INTRODUCCIÓN A LA TAREA:
La tarea que voy a diseñar se basa en la rutina de pensamiento del semáforo. De esta forma tendré una evaluación previa de los conocimientos que poseen los alumnos respecto a la unidad que estoy desarrollando, también me puede servir para realizar una autoevaluación previa a la evaluación de los contenidos. Voy a utilizar como material un mapa mental hecho con Popplet por los propios alumnos/as.
EXPLICACIÓN DE LA RUTINA DE PENSAMIENTO:
El material para introducir la tarea será este mapa mental hecho con POPPLET por los propios alumnos:
La rutina de pensamiento elegida será la del semáforo, para ello podemos categorizar el aprendizaje en diferentes niveles:
En verde sitúa aquello que he aprendido, y se después de un trabajo directo a lo largo de todo el proceso formativo. Para lo que nos preguntamos: ¿QUÉ SÉ O ENTIENDO?
En la columna del color amarillo , nos situamos en el ámbito de la ambigüedad, aquello que no soy capaz de defender o mantener sin pasar por dificultades. Para lo que nos preguntamos ¿QUÉ ME GENERA DUDA?
Por último vamos a dedicar un tiempo a lo que no soy capaz de afrontar, no lo domino, tengo realmente dificultad en ello. Y nos formulamos la última de las preguntas ¿QUE NO SÉ Y NUNCA ME HE PREOCUPADO EN APRENDER?.
De esta forma los alumnos, previo a los controles de evaluación o al iniciar una nueva unidad, podrán realizar una autoevaluación de su trabajo siendo conscientes de lo que tienen que reforzar de cara a la evaluación del profesor.
El organizador gráfico de la rutina será el siguiente:
REFLEXIÓN:
¿Qué he hecho?
Se trata de una tarea basada en la rutina del pensamiento que puede servir tanto para evaluar conocimientos previos como para que el alumno autoevalue su aprendizaje al finalizar una unidad.
Dificultades/problemas.
Sobretodo familiarizarme con el concepto de rutina del pensamiento, ya que es algo nuevo para mi y que hasta ahora no incluía en mis unidades.
¿Qué he aprendido?
A utilizar las rutinas de pensamiento integradas en las unidades, lo cual creo que sirve para un aprendizaje más adaptado a las necesidades de cada alumno/a.
Buenos días, comparto aquí el enlace a mi primer vídeo: VÍDEO SERES VIVOS Está destinado a los alumnos de tercero de primaria, como introducción de un tema de Ciencias Naturales que trabaja estos contenidos.


Comentarios
Publicar un comentario