Ir al contenido principal

1.3. Identificación de aspectos metodológicos AICLE. Análisis.

La unida que he elegido es "I LOVE ANIMALS", ya que aunque está diseñada para cursos superiores, comparte con mi unidad el tema principal. Esta es la unidad elegida: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/descargasrecursos/aicle/html/pdf/034.pdf ¿CÓMO SE VE REFLEJADO EL TRABAJO CON LA LENGUA Y EL CONTENIDO A LA VEZ? ¿QUÉ ACTIVIDADES LO EVIDENCIAN? En la unidad didáctica se ve que se ha tenido en cuenta la lengua como contenido y también como elemento de comunicación y herramienta para el proceso de aprendizaje. Esto se puede apreciar en el apartado "Contenidos lingüísticos", donde se distingue entre el léxico propio del tema y las estructuras y funciones de las expresiones que se van a necesitar para desarrollar los contenidos. El trabajo conjunto entre lengua y contenido se refleja en las actividades, además de que la lengua utilizada para plantear tanto contenido como actividades es el inglés. En las actividades se propone el uso de diferentes estructuras lingüísticas para trabajar el contenido, así como diferentes tipos de actividades: encontrar diferencias, organizar información en tablas, elaborar oraciones con la información trabajada... ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGÍA AICLE SE VEN REFLEJADAS Y DE QUÉ MODO? ¿USO DE ANDAMIAJE, FLEXIBILIDAD, CERCANO AL ALUMNO, VARIEDAD DE RECURSOS, TRABAJO POR TAREAS, ETC? ¿DE QUÉ MANERA SE REFLEJA EN LAS ACTIVIDADES DE LA UNIDAD? El andamiaje, una de las características del AICLE, se ve reflejado en sus tres formas: - Andamiaje de recepción (por ejemplo en actividades de completar textos con las palabras que faltan desordenadas o completar tabla con los datos de un texto) y algunas imágenes sobre el contenido que se va a trabajar. - Andamiaje de transformación se concreta en actividades de encontrar diferencias, de verdadero o falso, en redactar oraciones sobre información trabajada... - Andamiaje de producción se aprecia en la actividad en la que se propone la creación de un póster sobre el contenido del tema y se dan algunos ejemplos de posibles datos a tener en cuenta. En cuanto a la atención a las diferentes destrezas, se trabajan claramente las cuatro: Hay actividades para trabajar la lengua en su parte hablada, con algunas para dialogar con un compañero, tanto en un diálogo más guiado, como en otras actividades en las que en parejas se debate un tema para redactar frases o encontrar frases verdaderas; también hay muchas actividades donde se da más importancia a la escucha; además, se proponen varias actividades de producción de oraciones o pequeños textos para trabajar la parte escrita; por último, la parte de la lectura en inglés, se necesita para cada actividad propuesta, ya que la lengua utilizada para presentar todo el tema es el inglés, con lo que la lectura tiene protagonismo a lo largo de toda la unidad. Sobre la flexibilidad, me parece que se usan muchos tipos de andamiajes y se repiten los contenidos de diferentes maneras, para que sea más fácil que queden fijados. La interacción está asegurada con actividades entre compañeros, las cuales se comparten en gran grupo después. Las tareas que se plantean son tanto de recepción, para tomar contacto con el contenido del tema, como de producción, una vez que se ha trabajado algún aspecto. En resumen, creo que es una unidad en la que se han tenido muy en cuenta los principios y características de la metodología AICLE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu primer vídeo

Buenos días, comparto aquí el enlace a mi primer vídeo: VÍDEO SERES VIVOS Está destinado a los alumnos de tercero de primaria, como introducción de un tema de Ciencias Naturales que trabaja estos contenidos.

3.2. Taller de coevaluación de nuestras unidades AICLE

Plantilla unidad aicle bloque 3 de GustavoCarracedoCano LISTA DE REPRODUCCIÓN YOUTUBE